El curso se desarrollará en la ciudad de Barcelona en un fragmento urbano que se sitúa en el ámbito del Port Vell, en el que se propondrá como argumento del curso el fortalecimiento de la unión del puerto con la ciudad. Para ello se tiene que desarrollar el proyecto urbano de transformación del Moll San Bertrán y su conexión con el Moll Barcelona. Se pide actuar en la dársena, modificando el perfil del muelle nº 198, y 194, para el atraque de los barcos, y reubicando las terminales de Transmediterránea, desplazando la Terminal, la plataforma y el aparcamiento existentes. Se seleccionará, en función de los objetivos de cada propuesta, un ámbito para construir un centro de investigación para la enfermedad del Alzheimer y un centro anexo para la el envejecimiento asociado con el proyecto “barcelona Beta” (research complex for better aging) con una superficie aproximada de 11000 m2
“Hay que reivindicar la escala temporal de la planificación, la gestión y la ejecución, desde la urbanización hasta la edificación, que comporta la creación o transformación de la ciudad. Un proceso enriquecedor en el que se pueden ver "la suma de una y de muchas ideas a la vez, como un gran proyecto inicial y muchos proyectos menores superpuestos, como una dialéctica entre leyes generales y soluciones particulares, como tensión entre regularidad y variedad, entre utopía y nostalgia, entre individualidad y norma, entre trazado y arquitectura".1
El objetivo del curso es el proyecto del programa que se propone y la realización de un examen detallado de la capacidad de transformación espacial del ámbito propuesto y su conexión con la ciudad.
1. Deu lliçons sobre Barcelona, Manuel de Solà-Morales, COAC, Barcelona 2008, pág. 291. pág. 305.
No hay comentarios:
Publicar un comentario